
Acerca de este curso
El Derecho Mercantil en su conjunto regula la actuación de los empresarios y, en general, de los operadores económicos en el mercado. El Derecho Mercantil III se centra en el estudio de los contratos mercantiles como instrumento de actuación en el tráfico económico y fuente principal de los derechos y obligaciones entre las personas que intervienen en ese tráfico.
Dado que, junto al mercado interior español, existe también como mercado integrado la Unión Europea, las disposiciones legales objeto de estudio son, no solo las normas del Ordenamiento jurídico interno español, sino también las establecidas por la Unión Europea, que se refieren precisamente a la regulación del mercado único.
Hay que llamar la atención sobre el hecho de que el Derecho Mercantil tiene una extraordinaria proyección en la vida diaria, por lo que es importante para los alumnos no solo el estudio de los textos académicos, sino también su capacidad para contemplar la realidad.
Así, es obvio que forman parte de la vida cotidiana la realización de contratos de compraventas, transporte, seguros bancarios; la utilización de medios de pago como el cheque o las tarjetas de crédito.
Contenido del curso
Consejos para estudiar Derecho Mercantil III: obligaciones y contratos mercantiles
Bienvenid@ a Derecho Mercantil III: obligaciones y contratos mercantiles
Apuntes actualizados de Derecho Mercantil III para el curso 23-24 UNED
Consejos para preparar el examen de Derecho Mercantil III: obligaciones y contratos mercantiles