Derecho Procesal II

Categorías: Derecho
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de la página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

En el mundo de los tribunales, para ganar un proceso, no sólo hay que tener la razón, sino que hay que saber también demostrarla o, lo que es lo mismo, hemos de ser capaces de persuadir al Juez competente en la resolución del conflicto. Para ello, es necesario el conocimiento del Derecho Procesal y, en particular, del “Derecho Procesal Penal”.

En esta asignatura se estudian los derechos fundamentales que han de respetarse y garantizarse a lo largo del proceso, de los presupuestos procesales y del objeto procesal, de las fases en las que se divide fundamentalmente un proceso penal, así como de los distintos tipos de procesos penales.

En paralelo al estudio de tales cuestiones, el estudiante ha de aprender a resolver casos prácticos mediante el uso esencialmente de los correspondientes preceptos de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y de la jurisprudencia.

De la aplicación, por el estudiante y a través de la argumentación, de los conceptos fundamentales de la asignatura a tales casos prácticos, estamos persuadidos de poder contribuir a la formación, más que de futuros opositores, de auténticos profesionales del Derecho que pretendan relacionarse con el Poder Judicial y, de modo especial, con los Jueces y Magistrados, miembros del Ministerio Fiscal, Secretarios Judiciales, Abogados y Procuradores.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Comprender los contenidos sobre la organización jurisdiccional, sus principios y sus caracteres.
  • Relacionar e interpretar la organización del poder judicial y el personal jurisdiccional.
  • Relacionar y juzgar argumentos sobre el proceso, sus principios y sus actos.
  • Saber recurrir a las fuentes legales, jurisprudenciales y bibliográficas adecuadas para extraer la información actualizada.
  • Definir, describir y explicar el contenido del derecho a la tutela judicial efectiva.
  • Definir, describir y explicar el contenido del derecho a los recursos.
  • Adquirir y comprender los contenidos sobre la jurisdicción y sus caracteres.
  • Adquirir y comprender los contenidos sobre los procesos civiles, sus principios, presupuestos y objeto.
  • Adquirir y comprender los contenidos sobre los procesos penales sus principios, presupuestos y objeto.
  • Relacionar e interpretar los distintos procesos civiles.
  • Relacionar y comparar los distintos procesos civiles especiales.
  • Definir, escribir y explicar el contenido de los distintos tipos de procesos penales.
  • Relacionar y comparar los distintos tipos de recursos en el proceso penal.
  • Razonamiento crítico.
  • Relacionar e interpretar los distintos procesos penales.
  • Conocer y saber practicar las acciones ante los tribunales.
  • Saber aplicar la solución más adecuada en la resolución de casos prácticos.
  • Saber optar por una solución adecuada.
  • Saber redactar trabajos individuales y en equipo.
  • Saber redactar escritos procesales.
  • Saber redactar recursos.

Contenido del curso

Consejos para estudiar Derecho Procesal II

  • Apuntes actualizados de Derecho Procesal II para el curso 23-24 UNED

Fuentes, función, constitución y proceso penal

Los procesos ordinarios

Los presupuestos procesales

El objeto procesal penal

La instrucción

Las medidas cautelares

La fase intermedia

El juicio oral, sentencia y cosa juzgada

Los recursos

Los procesos especiales

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.

¿Quieres recibir notificaciones automáticas sobre las principales actividades del sitio?